
Great Wall Motor invertirá USD1.850 en la planta de Iracemápolis en Brasil y espera lanzar su primer vehículo para el segundo semestre del 2023.
Great Wall Motor es el principal fabricante de camionetas y SUVs de China, reportando un aumento del 39,3 por ciento interanual en ventas entre enero y agosto de este año
Noticias 11 de septiembre de 2021La empresa Great Wall Motor vendió un total de 784.023 vehículos en todo el mundo en los primeros ocho meses de 2021. Haval, su principal marca de SUV, impulsó el crecimiento general de las ventas, cuyo volumen alcanzó las 489.000 unidades vendidas durante el período.
GWM vendió 74.257 nuevos vehículos en agosto, una baja interanual del 16,98 por ciento. La empresa atribuyó el fenómeno a la disminución de piezas de automóviles en medio de la pandemia de COVID-19 en el sudeste asiático.
Con la aceleración de la estrategia de globalización, el volumen de ventas totales de la empresa en el mercado extranjero llegó a las 86.509 unidades en los primeros ocho meses del año, un alza interanual de 156,8 por ciento.
La empresa, con sede en la ciudad de Baoding, en la provincia septentrional de Hebei, posee varias marcas de vehículos, incluidos HAVAL, GWM Pickup, WEY y ORA.
Great Wall Motor invertirá USD1.850 en la planta de Iracemápolis en Brasil y espera lanzar su primer vehículo para el segundo semestre del 2023.
Denominada Cannon, la nueva Pick-up del segmento full size de Great Wall fue registrada en Argentina y viene a competir con la RAM y la F-150
El primer modelo que Great Wall motor espera lanzar al mercado latino en el 2023 es la Haval H6 híbrida fabricada en Brasil, en la planta de Iracemápolis
El exitoso Haval H6 suma ahora su variante híbrida que llega a Chile en fase de preventa. Consumo, diseño. tecnología y precios de la Haval H6 Hybrid
El segmento de pickups medianas se amplía con la nueva Great Wall Poer que viene a competir principalmente con la Toyota Hilux, actual lider en el mercado.
Prototipos de la Haval H6 están llegando a Brasil para las primeras pruebas y adaptaciones al mercado latino. Será el primer modelo de GWM en Brasil