
GWM presentó nueva tecnología en vehículos híbridos de tracción integral
Great Wall Motors presentó una nueva tecnología híbrida de doble motor eléctrico y tracción en las cuatro ruedas para avanzar en la electrificación de los vehículos.
Great Wall Motors es uno de los mayores constructores de vehículos dentro de China, su volumen de producción ocupó en 2021 el octavo lugar y la tercera posición si sumamos los diferentes productos que fabrican: vehículos eléctricos y vehículos híbridos enchufables.
El gigante chino, además de su marca principal aglutina otras cuatro subsidiarias, para objetivos específicos:
De todas las mencionadas, actualmente solo Ora enfoca su producción al desarrollo de autos a baterías. Mismo rumbo se propone alcanzar Haval al indicar que planean, para 2025, que un 80% de su producción sean modelos electrificados. En tanto, en 2030, la intención es ya no producir versiones de sus modelos a combustión interna.
El segmento que cubren tanto Tank como Wey es mucho más complejo para electrificar y, actualmente, no se conocen fechas para alcanzar ese objetivo. Aunque acabarán haciéndolo al igual que las demás.
La primera de las marcas chinas que asumió el desafío de producir vehículos 100% de energías renovables: eléctricos, híbridos enchufables y de pila de combustible de hidrógeno fue BYD, empresa cuyas ventas eran mayoritariamente NEV.
El gobierno de China, hasta finales del 2022, se encuentra subsidiando coches eléctricos. Política que se inició obligando a ventas mínimas del 10% de coches eléctricos y matriculando prioritariamente a los modelos eléctricos antes que a los térmicos. A partir del 2023, este subsidio finaliza aunque ya queda un importante camino trazado.
La decisión de Great Wall Motors de eliminar los vehículos a combustión es una excelente noticia si pensamos en lo grande del mercado chino. El remanente de automóviles con motor a combustible será destinado a mercados de exportación en los cuales aún no resulta tan amigable enchufar, como ser Latinoamérica o África.
Great Wall Motors presentó una nueva tecnología híbrida de doble motor eléctrico y tracción en las cuatro ruedas para avanzar en la electrificación de los vehículos.
Entidades dedicadas a las pruebas de resistencia y seguridad vehicular posicionan a muchas marcas de origen asiático entre las mejores del mercado.
Great Wall Motor apostará a un modelo que intenta imponerse en un segmento que lidera la SUV de Toyota desde hace mucho tiempo.
La fábrica brasileña creará la versión Fuel Flex de la camioneta de GWM para competir en el mercado local. Se la espera con ansias en Argentina.
Tras anunciar que las importaciones desde China se podrán pagar con Yuanes, creció la expectativa por el ingreso de los vehículos provenientes de ese país.
La serie de motores Blue Whale es una línea de motores de gasolina de alta eficiencia energética desarrollados por Great Wall Motors y utilizados en Haval
Son sólo 20 unidades disponibles para el mercado chileno a precio lanzamiento. La nueva Haval Jolion Híbrida se reserva sólo desde el sitio web.
El gigante asiático ya consolidado en Brasil da un paso innovador en la forma de comprar un vehículo con una opción de vista de 720 grados interactiva.
Un repaso por la última versión de la Haval H6 tercera generación y sus diferentes especificaciones técnicas según su versión. Un comparativo para conocer más de este flamante vehículo.
Great Wall Motor Company anunció su esperado arribo a México, no solo con una, ¡sino con cuatro marcas automotrices! Con una estrategia ambiciosa y una red de distribuidores propia.
El Yuanmeng sorprende al mundo con su diseño retro y propulsión híbrida, combinando el pasado y el futuro en un vehículo único y potente. Descubre sus detalles cautivadores y características destacadas.