
GWM POER, la Pick Up china que compite en segmento mediano
La POER ya está a la venta en Argentina y viene a mostrar su potencia y gran equipamiento en uno de los segmentos más competitivos. Su precio y equipamiento.
El icónico Mini Cooper será lanzado al mercado chino en breve, su fase de pruebas finales para culminar su desarrollo dio comienzo en climas extremos.
Esta nueva generación del utilitario británico, en su segunda versión eléctrica, fue "cazada" días atrás durante sus pruebas en situaciones reales. El arriesgado diseño de este nuevo Mini dejó impactado a más de uno.
Siendo precisos, esta es la vez en la que se puede observar al nuevo Mini antes de que oficialicen su diseño definitivo. En la primera ocasión, la propia Mini lo mostró camuflado, en tanto que en la segunda oportunidad se lo pudo ver al descubierto aunque en unas fotos de muy baja calidad.
El denso camuflaje que busca esconder de los paparazis al nuevo Mini no es suficiente para ocultar por completo el diseño final de este clásico vehículo.
En el diseño frontal del vehículo no se esperaban demasiados cambios, se mantienen los faros redondos acompañando un capó de líneas suaves. Su portón trasero es el que trae la novedad, ya el nuevo Mini eléctrico cuenta con un grupo óptico de proporciones triangulares y formas un tanto más agresivas.
En su alianza con BMW el gigante chino Great Wall Motors será el encargado de fabricar la versión eléctrico del mítico Mini en la propia China.
Mini Cooper SE es la dominación que ha tomado anteriormente la versión eléctrica de este clásico y se prevee que tome la plataforma para coches eléctricos compactos desarrollada por GWM, denominada Lemon.
La particularidad que presenta la nueva generación del Mini es que, al parecer, dejará atrás la carrocería de cinco puertas buscando se asemeje lo más posible a la primera generación original de la era BMW.
Sin duda, se trata de una evolución y no de una revolución, como cabría esperar de una marca fuertemente apoyada en su identidad visual.
De momento, no se ha develado ningún dato técnico acerca del futuro modelo. La marca sólo confirma que se comercializará tanto con motores de combustión interna (Diesel y naftero) como con opciones eléctricas. Esperan que, para 2027, el 50% de las ventas globales sean eléctricas.
Por el momento, no se señalaron modificaciones en la batería o en el motor eléctrico del Cooper. En la actualidad, este modelo es propulsado por un motor de 135 kW (184 CV) y 270 Nm alimentado por la energía almacenada en una batería de iones de litio de 32,6 kWh. Homologa una autonomía de 270 kilómetros según el ciclo WLTP.
Donde el nuevo Mini busca ser pionero es en su diseño interior que utiliza nuevas tecnologías para ampliar las opciones de personalización.
Aunque no se conocieron mayores detalles, al parecer el cuadro de instrumentos tendrá superficies que actuarán como lienzos que pueden ser adaptados por el cliente para que se ajusten a sus necesidades, y así cambiar el ambiente interno a voluntad de los ocupantes.
El Cooper es, actualmente, uno de los coches eléctricos más vendidos en España. Una actualización y la apertura a nuevos mercados será un auténtico impulso para las ventas.
La POER ya está a la venta en Argentina y viene a mostrar su potencia y gran equipamiento en uno de los segmentos más competitivos. Su precio y equipamiento.
La ANCAP certificó al TANK300 con 5 estrellas por su excelente protección y seguridad. La puerta de entrada a Europa está garantizada.
Continúa la expansión de Haval en el continente y ahora se prepara para desembarcar en República Dominicana como ya lo hizo en otros países latinoamericanos.
Su todavía tenías dudas de la marca Haval, con este avance no vas a tener fundamentos. La fábrica comprada por Great Wall Motors en Brasil ya está lista para largar híbridos enchufables
En versiones 2WD o 4WD la SUV de Great Wall Motors intentará posicionarse en el mercado argentino con tecnología de primer nivel, cinco estrellas en seguridad y precios ultra competitivos.
Te contamos el verdadero precio de la nueva Haval H6 de 3era generación que manejan las concesionarias oficiales y lo comparamos con Taos y Compass.
Te contamos el verdadero precio de la nueva Haval H6 de 3era generación que manejan las concesionarias oficiales y lo comparamos con Taos y Compass.
En versiones 2WD o 4WD la SUV de Great Wall Motors intentará posicionarse en el mercado argentino con tecnología de primer nivel, cinco estrellas en seguridad y precios ultra competitivos.
La ANCAP certificó al TANK300 con 5 estrellas por su excelente protección y seguridad. La puerta de entrada a Europa está garantizada.
Una increíble noticia que aumenta las expectativas sobre Haval en Latinoamérica. La Haval H6 GT es un modelo muy esperado y llega con una configuración híbrida de 480CV
Continúa la expansión de Haval en el continente y ahora se prepara para desembarcar en República Dominicana como ya lo hizo en otros países latinoamericanos.