
GWM presentó nueva tecnología en vehículos híbridos de tracción integral
Great Wall Motors presentó una nueva tecnología híbrida de doble motor eléctrico y tracción en las cuatro ruedas para avanzar en la electrificación de los vehículos.
Haval se convertirá en el primer Strong híbrido, combinando motor eléctrico y a combustión, para potenciar el segmento de los SUV de la marca y seguir posicionándose en el mercado.
Great Wall Motors lleva ya años posicionándose y embanderando su principal objetivo: generar cero emisiones de carbono mediante nuevas energías, entre las que se destacan motores eléctricos, hidrógeno e híbridos, como es el caso de la Haval H6.
Con esta unidad, la automotriz china pretende asumir el 80% de las ventas en todo el globo. La firma se encuentra, además, construyendo la primera fábrica con cero emisiones de carbono que estará lista para el año 2023.
Actualmente, su mira está puesta en conquistar el mercado chileno. En tal sentido, Felipe Medina, Gerente de la firma en este país comentó que:
El Haval H6 Híbrido es el primer paso -de muchos- en relación a las nuevas energías por parte de la marca, el que además muestra los avances de Haval en materia de tecnologías amigables con el medioambiente. Su avanzado tren motriz compuesto por un motor 1.5 turbo y otro eléctrico, le permite alcanzar un espectacular consumo en ciudad de 31,2 km/l, además de ofrecer un andar muy cómodo y silencioso. Atributos a los que suma un completísimo equipamiento en materia de seguridad y confort, por lo que estamos seguros será un gran éxito.
El nuevo Haval H6 cuenta con un diseño futurista, un poco más largo que la versión a combustible aunque conserva el resto de sus medidas, idénticas a las otras versiones: 4, 68 mts de largo, 1,88 mts de ancho, 1,73 mts de alto y 2,73 mts de distancia entre sus ejes.
El sistema de propulsión de este impresionante SUV híbrido no enchufable se autorecarga cuando realizamos frenados y desaceleraciones. Cuenta con un motor de 1.5 litros turbo de cuatro cilindros, que se une con eléctrico de 108 caballos de fuerza y 125 Nm de par, que da como resultado 240 Hp y 530 Nm de torque.
Ambos motores funcionan en tándem, según el modo en que se maneja y se encuentra acoplado a una transmisión automática de dos relaciones DHT que traspasa su potencia sobre el eje delantero.
Great Wall Motors anunció que si la batería del vehículo se encuentra con carga, su arranque será en eléctrico y puede llegar a los 100 km/h en esta modalidad, sin precisar de su bloque a combustión. Lo que aún no fue informado es la autonomía de la nueva Haval H6, en su modo 100% eléctrico.
Entre los principales cambios de la nueva Haval H6 podemos resaltar el diseño de vanguardia de su parrilla frontal, equipada con luces led. A ello se suman, las llantas de aleación de 18 pulgadas rediseñadas, el alerón trasero con la tercera luz de freno led y las barras sobre el techo para portaequipajes. Además, se le suman antena tipo aleta, vidrios tinteados y neblineros delanteros (con función asistida) y traseros.
La inclusión de la batería, redujo la capacidad del maletero de la nueva Haval H6 híbrida, de 600 a 407 litros.
Este impresionante vehículo cuenta con techo corredizo panorámico (sunroof) y cortina, climatizador y salidas de aire para asientos traseros. Posee control multifunción con apertura remota, sistemas keyless y Start/Stop; panel de instrumentos digital de 10,25″, sistema de audio con ocho parlantes y pantalla táctil con Apple CarPlay y Android, cuatro modos de manejo (normal, eco, sport y nieve), asientos calefaccionados con regulación eléctrica, entre otros.
Este novedoso SUV híbrido viene a señalar un mojón en la historia de los vehículos Haval, ya que introduce tecnologías de vanguardia y supone un paso gigante en materia de electrificación de la firma.
Great Wall Motors tiene pensado inciar la comercialización de la nueva Haval H6 híbrida mediante una preventa digital limitada en Chile, a $30.990.000 (valor expresado en pesos chilenos).
La seguridad de la nueva Haval H6 híbrida es uno de los puntos a destacar. El sistema de seguridad que nos ofrece Great Wall Motor en este nuevo modelo de Haval es más que completo e incluye asistencia de conducción.
Great Wall Motors presentó una nueva tecnología híbrida de doble motor eléctrico y tracción en las cuatro ruedas para avanzar en la electrificación de los vehículos.
Entidades dedicadas a las pruebas de resistencia y seguridad vehicular posicionan a muchas marcas de origen asiático entre las mejores del mercado.
La ANCAP certificó al TANK300 con 5 estrellas por su excelente protección y seguridad. La puerta de entrada a Europa está garantizada.
Una de las preguntas más recurrentes en Internet es sobre la confianza, calidad y futuro de la marca Haval. Respondemos objetivamente lo que dicen los usuarios.
El lanzamiento del auto eléctrico de Xiaomi fue anunciado por el CEO de la empresa quien dijo que será a partir de 2024 que comenzará la producción.
Una increíble noticia que aumenta las expectativas sobre Haval en Latinoamérica. La Haval H6 GT es un modelo muy esperado y llega con una configuración híbrida de 480CV
Una de las preguntas más recurrentes en Internet es sobre la confianza, calidad y futuro de la marca Haval. Respondemos objetivamente lo que dicen los usuarios.
El lanzamiento del auto eléctrico de Xiaomi fue anunciado por el CEO de la empresa quien dijo que será a partir de 2024 que comenzará la producción.
Great Wall Motors presentó una nueva tecnología híbrida de doble motor eléctrico y tracción en las cuatro ruedas para avanzar en la electrificación de los vehículos.
Entidades dedicadas a las pruebas de resistencia y seguridad vehicular posicionan a muchas marcas de origen asiático entre las mejores del mercado.