
Estas son las diferencias entre los dos tipos de suspensiones traseras más utilizadas en el mercado, suspensión de barra de torsión y Multilink
La Haval H2 y la Haval Jolion son dos modelos de vehículos de Great Wall Motors con excelentes prestaciones que vinieron a marcar terreno en el mundo de las SUV medianas ofreciendo características distintivas en términos de rendimiento y eficiencia.
La primera en aparecer en el mercado fue la Haval H2, sorprendiendo a los usuarios con la calidad de sus equipamientos y el rendimiento de su motor. Luego llegó en su reemplazo la que hoy está marcando terreno en todo el mundo como lo es la Haval Jolion.
Ambos vehículos están equipados con motores turboalimentados de 1.5 litros, pero existen diferencias en su diseño y desempeño. Analizaremos en detalle las características de cada motor y compararemos su desempeño y consumo de combustible.
El motor de la Haval H2 es un 1.5 Turbo nafta de 16 válvulas DOHC que produce una potencia de 141 HP y un torque de 210 NM.
La Haval H2 lleva el motor 1.5 GDIT desarrollado por la marca madre Great Wall Motor y al que le fue otorgado el Premio Top Ten Engines 2017 Chinese Heart.
Este motor utiliza inyección directa de combustible con turbo, lo que le proporciona una respuesta rápida y un rendimiento ágil. Algunos usuarios han mencionado en el pasado un problema de "turbo lag" en las primeras versiones del Haval H2, pero esta cuestión fue solucionada en la versión más reciente del vehículo.
En términos de rendimiento, el motor de la Haval H2 ofrece una velocidad máxima de 173 km/h y un consumo promedio de combustible que puede llegar a los 13 kilómetros por litro en condiciones mixtas.
Por otro lado, el motor de la Haval Jolion es un 1.5 turboalimentado con inyección directa de la serie Blue Whale, una tecnología creada por Great Wall Motors que es más eficiente y puede lograr mayor potencia.
Según Great Wall, el impulsor de la Haval Jolion también logra una potencia de 141 CV y un torque de 210 Nm al igual que su predecesora H2, pero su respuesta es mucho más directa gracias la transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades, que contribuye a una experiencia de conducción suave y placentera.
Transmisión multi-marcha, genera un cambio suave y proporciona un extraordinario placer de conducción.
En términos de consumo de combustible, la Haval Jolion ofrece un consumo urbano de 10.1 km/l, un consumo extraurbano de 16.39 km/l y un consumo combinado de 13.33 km/l.
Además, el vehículo cuenta con un sistema de selección de modos de conducción que permite adaptar el rendimiento del motor a diferentes situaciones.
Consumo de combustible urbano: 10.1 km/l
Consumo de combustible extraurbano: 16.39 km/l
Consumo de combustible combinado: 13.33 km/l
Aceleración 0 - 100 km/h: 9.8 segundos
Velocidad máxima: 185 km/h
Relación peso/potencia: 9.9 kg/CV
Potencia máxima: 143 CV - 5600-6000rpm.
Disposición del motor: Frontal, transversal
Cilindrada (real): 1497 cm3
Número de cilindros: 4 en línea
Ratio de compresión: 9.3
Sistema de inyección de combustible: Inyección indirecta multipunto
Aspiración del motor: Turbocompresor
En cuanto al rendimiento en general, tanto la Haval H2 como la Haval Jolion ofrecen aceleración y velocidad máxima similares pero en Jolion se han solucionado muchos aspectos relacionados a la respuesta del motor.
A diferencia de la H2, la Haval Jolion ofrece un modo de conducción deportivo, haciendo 4 modos en total - Normal, Nieve, Económico y Deportivo-. Aunque no pudimos encontrar detalles específico sobre el modo deportivo, entendemos que este modo no aumenta la potencia del motor sino que gestiona el pase de marchas y respuesta del acelerador para una mayor fluidez de funcionamiento.
En términos de eficiencia de combustible, la Haval Jolion muestra una ligera ventaja sobre la Haval H2, especialmente en condiciones urbanas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo de combustible puede variar dependiendo del estilo de conducción y las condiciones de manejo.
Si bien la H2 de 2018 mejoró el problema del turbolag que arrastraba de su versión anterior, la nueva Jolion lo mejora aún más, logrando respuestas casi inmediatas, y su caja de 7 velocidades de doble embrague le aportan un desempeño mucho más ajustado a un vehículo de gama media/alta como lo es Jolion.
Estas son las diferencias entre los dos tipos de suspensiones traseras más utilizadas en el mercado, suspensión de barra de torsión y Multilink
Un repaso por la nueva SUV de Haval y sus diferentes especificaciones técnicas según su versión. Un comparativo para conocer más a la Jolion.
Una galería de las mejores imágenes de las nueva SUV de Haval. La renovara Jolion 2023 viene a reemplazar a las Haval H2 con lo mejor de la tecnología y el confort.
Descarga el manual de usuario de tu Haval Jolión en formato PDF en español junto a su Ficha técnica para acceder a todas las funciones de la SUV que reemplazó a la Haval H2.
La serie de motores Blue Whale es una línea de motores de gasolina de alta eficiencia energética desarrollados por Great Wall Motors y utilizados en Haval
Great Wall Motors presentó un nuevo SUV con tecnología de alta eficiencia que consume menos de 2 litros cada 100 km. Se trata del Haval Fierce Dragon Max.
Comparativo técnico entre la motorización de la SUV que vino a reemplazar a la Haval H2. Características del motor de la nueva Haval Jolion 2023.
El gigante asiático ya consolidado en Brasil da un paso innovador en la forma de comprar un vehículo con una opción de vista de 720 grados interactiva.
Un repaso por la última versión de la Haval H6 tercera generación y sus diferentes especificaciones técnicas según su versión. Un comparativo para conocer más de este flamante vehículo.
Great Wall Motor Company anunció su esperado arribo a México, no solo con una, ¡sino con cuatro marcas automotrices! Con una estrategia ambiciosa y una red de distribuidores propia.
El Yuanmeng sorprende al mundo con su diseño retro y propulsión híbrida, combinando el pasado y el futuro en un vehículo único y potente. Descubre sus detalles cautivadores y características destacadas.