
GWM se lanza en México y anuncia creación de fábrica local
El gigante automotriz chino Great Wall Motor comienza a comercializar Haval y el SUV H6 híbrido en México, marcando el inicio de una estrategia audaz en el mercado automotriz mexicano.
La firma china sorprendió en la muestra con su imponente pick up equipada con tres ejes. Además de su llamativo diseño y tecnológico interior y con un sistema híbrido de motorización.
Great Wall Motors 23 de mayo de 2023Con un sistema híbrido enchufable de 510 CV, que ofrece alrededor de 50 km de autonomía en modo eléctrico, a la altura de cualquier SUV PHEV europeo. Great Wall Motors sorprendió en la muestra con su imponente pick up equipada con tres ejes.
La Cannon CyberP!ckup 6x6 cuenta con un llamativo diseño y tecnológico interior mostrando que las tradicionales marcas estadounidenses no son las únicas que pueden desarrollar imponentes pick ups.
Las automotrices chinas quieren demostrar que también se animan a hacerles frente y crear sus propias propuestas. Una de ellas es la Great Wall Cannon CyberPickup 6×6, que como su nombre lo indica, tiene tracción en sus seis ruedas.
El agregado del tercer eje no tiene un uso justificado. Incluso las pick ups estadounidenses de mayor capacidad recurren a un eje trasero reforzado y con ruedas duales. Sólo Mercedes-Benz había lanzado una serie muy limitada del G63 6×6, creada más para llamar la atención que para su uso efectivo.
La pick up de Great Wall toma como base la nueva Shennai Cannon, desarrollada por POER, la división especializada en camionetas de la compañía asiática y que por dimensiones, se ubica por encima de las tradicionales medianas, aunque es más chica que las full size.
En el sector frontal se destaca por su imponente parrilla de color negro y los faros de Led. Por debajo el paragolpes también incorpora una suerte de máscara negra que simula dos grandes tomas de aire subrayando el ancho del vehículo, que posee trochas mucho más anchas.
Sin dudas, su rasgo más llamativo son los dos ejes traseros que ocupan prácticamente todo el largo de la caja de carga y su generoso despeje, que promete un buen desempeño off road, gracias además a sus neumáticos todo terreno Cooper Discoverer AT3 de 33 pulgadas.
Puertas adentro también muestra un diseño muy llamativo y sofisticado, con un estilo más tridimensional, numerosos apliques de aluminio y dos enormes pantallas, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia. Para realzar su aspecto, los revestimientos son de color blanco y contrastan con algunos detalles en negro. La pick up es plenamente funcional, lo que hace pensar que puede pasar a producción.
Otra particularidad es su mecánica: mostrando todo su potencial de desarrollo, Great Wall decidió equipar con un sistema híbrido enchufable (PHEV), compuesta por un motor naftero V6 biturbo asistido por un motor eléctrico con el que entrega una potencia total de 510 CV y 750 Nm de torque. Más allá de estas cifras, también promete destacarse por su eficiencia, pudiendo recorrer alrededor de 50 kilómetros en modo 100% eléctrico.
Aunque pueda parecer un show car o un prototipo pensado sólo para destacar la capacidad de desarrollo de la marca, según medios de prensa asiáticos, está previsto que su producción comience en los próximos meses.
Fuente: www.16valvulas.com.ar
El gigante automotriz chino Great Wall Motor comienza a comercializar Haval y el SUV H6 híbrido en México, marcando el inicio de una estrategia audaz en el mercado automotriz mexicano.
Great Wall Motors electrifica México con el elegante Ora 03. Estilo retro, autonomía impresionante, precios asequibles y dos versiones.
El Ora 03, el nuevo hatchback eléctrico de la marca china Great Wall Motor, ya está disponible en México en dos versiones: Premium y Luxury.
Los vehículos de la firma china comienzan a escalar posiciones en el mercado chileno. POER obtuvo un cuarto lugar, Haval Jolion un noveno y la Wingle 7 aun suma ventas.
La Haval H6 tiene un sistema de estacionamiento asistido que funciona en espacios paralelos y perpendiculares, es preciso y fácil de usar y se destaca de los sistemas de la competencia.
México recibe la revolución híbrida del mundo automotriz. Llegó la Haval Jolion 2024: diseño vanguardista, tecnología y versatilidad y cuatro versiones disponibles.
La revista especializada en automóviles “Parabrisas” realizó un exhaustivo análisis de la versión que llega a Argentina de la Jolion. Sorprende en los detalles.