
La marca premium de Great Wall Motors entra a Europa con dos SUV con mejor tecnología, confort y precio que un Mercedes Benz del mismo segmento.
Un híbrido enchufable es un tipo de vehículo que se impulsa por un motor térmico y uno o varios motores eléctricos alimentados por una batería recargable en la red eléctrica doméstica
Escuela técnica 11 de septiembre de 2021En esta revolución de vehículos "amigables" con el medio ambiente, los fabricantes de automóviles se han lanzado a innovar en diferentes tipos de tecnologías. La más evolucionada hasta el momento el la tecnología eléctrica, en donde un vehículo se impulsa por uno o varios motores eléctricos alimentados por un paquete de baterías.
Un vehículo de este tipo puede ser totalmente eléctrico o híbrido. El que es totalmente eléctrico simplemente tiene un motor y una batería que se debe recargar conectandola a un cargador de pared, es decir, hay que detener el vehículo y enchufarlo a la red eléctrica domiciliaria, como si fuera un celular o un monopatín eléctrico.
Un vehículo híbrido funciona gracias a que mezcla ambas tecnologías, un motor térmico a combustión interna y otro motor eléctricos que lo "ayuda" alimentado por una batería. Pero la diferencia con los anteriores es que la batería puede ser recargada de dos formas distintas.
El híbrido común utiliza un motor térmico para aprovechar su fuerza y, mediante un alternador o generador, puede ir recargando la batería del sistema eléctrico. El más famoso vehículo que utiliza esta tecnología es el Toyota Prius. Este tipo de vehículo no requiere de recargar la batería en le red domiciliaria, es decir, no se enchufa, porque el motor a combustión es el que provee de la fuerza para generar energía y acumularla en la batería.
Otra forma es el híbrido enchufable. Este tipo de vehículos se impulsan por un motor térmico de combustión interna y un motor eléctrico alimentado por una batería, igual que el anterior, pero la batería no se carga con la fuerza que produce el motor térmico sino que se debe enchufar a la red domiciliaria para su recarga.
Sus ventajas no están muy claras. La principal de ellas es que el paquete de baterías del híbrido enchufable es de mayor capacidad que los híbridos comunes y por lo tanto ofrecen una mayor autonomía si quisiéramos conducir solo en modo eléctrico. Por ejemplo, un híbrido enchufable puede proveer de más de 100 km de autonomía solo en modo eléctrico, mientras que un híbrido común sólo puede alcanzar un par de kilómetros.
No obstante, el híbrido enchufable requiere detener la marcha del vehículo para su recarga, además, en la mayoría de los casos se debe comprar un cargador especial si se pretende enchufarlo en casa, o en su defecto tendremos que acercarnos a puntos de recarga.
Existe un tercer híbrido que utiliza un motor térmico de combustión interna a gasolina funcionando a régimen constante pero que no impulsa las ruedas del vehículo, sino que mueve un generador para recargar las baterías. Quién mueve el vehículo en este caso es siempre el motor eléctrico. Esta tecnología está en desarrollo y básicamente busca aprovechar la eficiencia del motor a combustión cuando se mantiene a régimen, sacando gran provecho a su fuerza para generar la mayor cantidad de energía eléctrica posible.
La marca premium de Great Wall Motors entra a Europa con dos SUV con mejor tecnología, confort y precio que un Mercedes Benz del mismo segmento.
Great Wall Motors presentó una nueva tecnología híbrida de doble motor eléctrico y tracción en las cuatro ruedas para avanzar en la electrificación de los vehículos.
Una de las preguntas más recurrentes en Internet es sobre la confianza, calidad y futuro de la marca Haval. Respondemos objetivamente lo que dicen los usuarios.
Continúa la expansión de Haval en el continente y ahora se prepara para desembarcar en República Dominicana como ya lo hizo en otros países latinoamericanos.
El lanzamiento del auto eléctrico de Xiaomi fue anunciado por el CEO de la empresa quien dijo que será a partir de 2024 que comenzará la producción.
Te contamos el verdadero precio de la nueva Haval H6 de 3era generación que manejan las concesionarias oficiales y lo comparamos con Taos y Compass.
Una de las preguntas más recurrentes en Internet es sobre la confianza, calidad y futuro de la marca Haval. Respondemos objetivamente lo que dicen los usuarios.
El lanzamiento del auto eléctrico de Xiaomi fue anunciado por el CEO de la empresa quien dijo que será a partir de 2024 que comenzará la producción.
Great Wall Motors presentó una nueva tecnología híbrida de doble motor eléctrico y tracción en las cuatro ruedas para avanzar en la electrificación de los vehículos.
Entidades dedicadas a las pruebas de resistencia y seguridad vehicular posicionan a muchas marcas de origen asiático entre las mejores del mercado.