
El nuevo vehículo chino de Haval que combina estilo y tecnología híbrida enchufable. ¿Inspirado en Land Rover?. Diseño anguloso y dos potentes motores eléctricos.
Un híbrido enchufable es un tipo de vehículo que se impulsa por un motor térmico y uno o varios motores eléctricos alimentados por una batería recargable en la red eléctrica doméstica
Escuela técnica 11 de septiembre de 2021En esta revolución de vehículos "amigables" con el medio ambiente, los fabricantes de automóviles se han lanzado a innovar en diferentes tipos de tecnologías. La más evolucionada hasta el momento el la tecnología eléctrica, en donde un vehículo se impulsa por uno o varios motores eléctricos alimentados por un paquete de baterías.
Un vehículo de este tipo puede ser totalmente eléctrico o híbrido. El que es totalmente eléctrico simplemente tiene un motor y una batería que se debe recargar conectandola a un cargador de pared, es decir, hay que detener el vehículo y enchufarlo a la red eléctrica domiciliaria, como si fuera un celular o un monopatín eléctrico.
Un vehículo híbrido funciona gracias a que mezcla ambas tecnologías, un motor térmico a combustión interna y otro motor eléctricos que lo "ayuda" alimentado por una batería. Pero la diferencia con los anteriores es que la batería puede ser recargada de dos formas distintas.
El híbrido común utiliza un motor térmico para aprovechar su fuerza y, mediante un alternador o generador, puede ir recargando la batería del sistema eléctrico. El más famoso vehículo que utiliza esta tecnología es el Toyota Prius. Este tipo de vehículo no requiere de recargar la batería en le red domiciliaria, es decir, no se enchufa, porque el motor a combustión es el que provee de la fuerza para generar energía y acumularla en la batería.
Otra forma es el híbrido enchufable. Este tipo de vehículos se impulsan por un motor térmico de combustión interna y un motor eléctrico alimentado por una batería, igual que el anterior, pero la batería no se carga con la fuerza que produce el motor térmico sino que se debe enchufar a la red domiciliaria para su recarga.
Sus ventajas no están muy claras. La principal de ellas es que el paquete de baterías del híbrido enchufable es de mayor capacidad que los híbridos comunes y por lo tanto ofrecen una mayor autonomía si quisiéramos conducir solo en modo eléctrico. Por ejemplo, un híbrido enchufable puede proveer de más de 100 km de autonomía solo en modo eléctrico, mientras que un híbrido común sólo puede alcanzar un par de kilómetros.
No obstante, el híbrido enchufable requiere detener la marcha del vehículo para su recarga, además, en la mayoría de los casos se debe comprar un cargador especial si se pretende enchufarlo en casa, o en su defecto tendremos que acercarnos a puntos de recarga.
Existe un tercer híbrido que utiliza un motor térmico de combustión interna a gasolina funcionando a régimen constante pero que no impulsa las ruedas del vehículo, sino que mueve un generador para recargar las baterías. Quién mueve el vehículo en este caso es siempre el motor eléctrico. Esta tecnología está en desarrollo y básicamente busca aprovechar la eficiencia del motor a combustión cuando se mantiene a régimen, sacando gran provecho a su fuerza para generar la mayor cantidad de energía eléctrica posible.
El nuevo vehículo chino de Haval que combina estilo y tecnología híbrida enchufable. ¿Inspirado en Land Rover?. Diseño anguloso y dos potentes motores eléctricos.
Un hito en el mercado chileno con el lanzamiento de dos vehículos híbridos en busca de experiencias de movilidad inteligentes y eficientes.
Haval presenta su renovado SUV todoterreno Big Dog 2024 con impresionantes mejoras y atractivo diseño, conquistando el mercado chino a un precio excepcional.
Carabineros de Chile fortalece su flota con 70 camionetas Poer en su lucha contra el tráfico de armas y explosivos. Conocé las características de la Pick Up de Great Wall Motors.
El gigante automotriz chino Great Wall Motor comienza a comercializar Haval y el SUV H6 híbrido en México, marcando el inicio de una estrategia audaz en el mercado automotriz mexicano.
GWM realizó una alianza con la Federación Nacional de Rugby para ser el co-main sponsor de la Selección Nacional de la disciplina, Los Cóndores.
Datos, videos e imágenes de los resultados de las pruebas realizadas a la SUV mediana de Great Wall Motors en el mayor centro de pruebas de seguridad automotriz.
Great Wall Motors sorprende a Uruguay con el lanzamiento del ORA 3, un hatchback eléctrico de alta gama que ya conquistó Europa. Descubre sus características innovadoras y su impacto en el mercado de vehículos eléctricos.
Dos gigantes de la industria automotriz, BMW y Great Wall Motors, se han unido para crear la próxima generación del MINI eléctrico, una colaboración que promete revolucionar el mercado de vehículos eléctricos.
El gigante automotriz chino Great Wall Motor comienza a comercializar Haval y el SUV H6 híbrido en México, marcando el inicio de una estrategia audaz en el mercado automotriz mexicano.
GWM realizó una alianza con la Federación Nacional de Rugby para ser el co-main sponsor de la Selección Nacional de la disciplina, Los Cóndores.